Relación entre dedicación al estudio y rendimiento académico en estudiantes del segundo semestre del año 2022 de la FAHCE
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre el tiempo de
dedicación al estudio universitario y el rendimiento académico de los estudiantes del
segundo semestre del año 2022 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación (FAHCE). Se utilizó una metodología con enfoque cualitativo y cuantitativo.
El nivel fue comparativo descriptivo. Según el diseño de método fue no experimental y
según la dirección ex post-facto correlacional. Las técnicas e instrumentos de recolección
de datos fueron la encuesta con un cuestionario de preguntas cerradas, la entrevista con
una guía de preguntas abiertas para los docentes y la revisión documental para la
determinación del rendimiento académico con el instrumento lista de cotejo. Los
resultados consistieron en la determinación del tiempo dedicado al estudio universitario
y la distinción del promedio académico. La mayoría de los estudiantes de la FAHCE
dedicaron uno a dos horas semanalmente a repasar y hacer sus tareas, además, contaron
con una calificación promedio semestral de cinco, es decir, tuvieron un alto nivel en su
rendimiento en el proceso de formación. La conclusión refirió al coeficiente de
correlación de Spearman 0.253 correlación positiva moderada entre las variables, que ha
determinado la correlación existente y que estadísticamente fue significativa.