Evaluación del tiempo de dedicación parental en actividades cotidianas con sus hijos en una escuela privada en Asunción, Paraguay

  • Ivo Ovelar Lafarja

Resumen

Este estudio transversal analizó la frecuencia con que padres de estudiantes de preescolar a noveno grado
(N=271) dedican tiempo a diez actividades diarias. Se utilizó una escala Likert (1=nunca; 5=siempre). Se
calcularon media, mediana, moda, percentiles (25 y 75) y desviación estándar por ítem; además, un puntaje total
(10–50) categorizado en calificaciones 1–5. Mediante el análisis de varianza (F(9,261)=2.50; p=0.009) se
compararon los promedios por grado. El ítem mejor evaluado fue "abrazar y besar" (x̄ =4.22) y el peor, "leer un
cuento antes de dormir" (x̄=1.71). Más del 50 % obtuvo la calificación más baja (≤34 puntos). Se observó mayor
involucramiento en 1.o y 5.o grado y descenso en preescolar y grados superiores. Se sugieren estrategias para
fomentar el juego, la lectura compartida y la comunicación en la adolescencia.
Palabras clave: involucramiento parental; tiempo de calidad; escala Likert; estadística descriptiva; educación
básica.

Publicado
2025-06-27