https://ojs.uep.edu.py/index.php/FCE/issue/feedRevista Científica Empresarial Mba'apoha2024-11-22T19:37:16+00:00Jorge Augusto Cornet Quintanainvestigacion@uep.edu.pyOpen Journal Systems<p>La Revista Científica de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Evangélica del Paraguay es un instrumento de comunicación impulsado con el firme propósito de socializar, divulgar e internacionalizar conocimientos científicos relacionados al ámbito de las ciencias empresariales mediante la publicación de trabajos de investigación. El contenido de esta revista está orientado a profesionales del ámbito académico, investigadores, docentes, estudiantes, empresarios y toda persona con afinidad a las ciencias empresariales con énfasis en tendencias, innovación, economía, liderazgo, expansión empresarial, contabilidad, desarrollo funcional de las diversas áreas corporativas, negocios, comportamiento institucional y otras temáticas tanto académicas como profesionales del ámbito de los negocios.</p> <p>ISSN.L: 2958-5503</p> <p> </p>https://ojs.uep.edu.py/index.php/FCE/article/view/352Propuesta Para La Innovación En La Gestión De Servicios De Información, A Través De La Adopción De Inteligencia Artificial En Formato De Chatbot Y Su Potencial Influencia En La Eficiencia Operativa De La Gerencia General De Impuestos Internos DNIT Paragua2024-11-22T19:25:34+00:00Gloria Jazmin Agüero Gaonainvestigacion@uep.edu.pyEmilio Iberbudeninvestigacion@uep.edu.py<p>Esta propuesta abordó la implementación de inteligencia artificial en formato de chatbot y su impacto potencial en la eficiencia operativa de la Gerencia General de Impuestos Internos (DNIT). Esta entidad enfrentaba desafíos relacionados con la burocracia, la limitación de presupuesto y la escasez de personal debido al creciente número de contribuyentes. A pesar de estos desafíos, la DNIT se destacó como una institución ejemplar en comparación con otras entidades gubernamentales. La propuesta de implementación del chatbot presenta una oportunidad significativa para expandir sus capacidades tecnológicas, optimizar los recursos disponibles y mejorar la eficiencia en la recaudación de ingresos tributarios.</p>2024-11-22T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##https://ojs.uep.edu.py/index.php/FCE/article/view/353Implicancias Estratégicas, Operativas Y Culturales De La Automatización De Sistemas De Entrega De Equipos De Protección Individual En Términos De Seguridad Laboral Y Eficiencia Operativa En El Entorno De Una Unidad Industrial2024-11-22T19:28:23+00:00Dario Sebastian Castillo Berdeninvestigacion@uep.edu.pyEmilio Iberbudeninvestigacion@uep.edu.py<p>La presente investigación, desarrollada con un enfoque cualitativo mediante entrevistas y análisis documental, explora las implicancias estratégicas, operativas y culturales de la automatización de los sistemas de entrega de Equipos de Protección Individual (EPI) en un entorno industrial. El estudio se realizó en un contexto empírico dentro del sector industrial de Paraguay, enfocándose en las industrias de ensamblaje y manufactura. Los hallazgos evidencian que la automatización mejora la eficiencia operativa y reduce los riesgos laborales, aunque enfrenta desafíos significativos relacionados con la aceptación cultural por parte de los trabajadores. Las conclusiones resaltan la necesidad de una planificación estratégica para mitigar estas barreras y optimizar los beneficios tecnológicos en términos de seguridad y eficiencia.</p>2024-11-22T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##https://ojs.uep.edu.py/index.php/FCE/article/view/354Tratamiento Tributario de las Cooperativas en Paraguay2024-11-22T19:31:27+00:00Carmelo Defrancescoinvestigacion@uep.edu.py<p>Este artículo analiza el marco normativo tributario para cooperativas en Paraguay, destacando su evolución y los retos derivados de la Ley N. ° 6380/2019. Aunque las cooperativas operan sin fines de lucro, enfrentan desafíos fiscales que exigen claridad en la normativa para garantizar su sostenibilidad. Se concluye que una interpretación adecuada de la legislación es clave para consolidar el papel de las cooperativas en el desarrollo económico y social del país. El estudio proporciona herramientas que buscan mejorar la gestión tributaria en estas entidades y promover su crecimiento.<br>En materia tributaria, las entidades sin fines de lucro y con fines de lucro, son contribuyentes, pero gozan de régimen especial, cuando se configura los elementos establecidos en las normas tributarias vigentes, según los límites previstos en la Ley “De Cooperativas” y sus modificaciones. La investigación se centra en la doctrina y principios generales relacionados a la Tributación y Cooperativa, en sus diferentes aspectos, dicha investigación tiene enfoque cualitativo, diseño no experimental, método descriptivo, se utilizó la recolección de datos sin medición numérica.</p>2024-11-22T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##https://ojs.uep.edu.py/index.php/FCE/article/view/355Propuesta estratégica para mejorar el rendimiento económico del taller Motos S.A. mediante acciones enfocadas en la rentabilidad, eficiencia operativa y sostenibilidad financiera a partir del año 20252024-11-22T19:34:10+00:00Marcelo Eitzen Baerginvestigacion@uep.edu.py<p>El Artículo proporciona un análisis profundo de la empresa Motos S.A., destacando sus desafíos actuales y oportunidades de mejora en términos de rentabilidad, eficiencia operativa y gestión financiera. Se examinaron aspectos claves como la estructura organizativa, los procesos operativos, las estrategias competitivas y las políticas internas. Además, se realizó una evaluación de los ratios financieros, proporcionando una visión crítica de la salud financiera de la empresa.</p>2024-11-22T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##https://ojs.uep.edu.py/index.php/FCE/article/view/356Innovación en la Gestión Administrativa: El Impacto Transformador de Aliado Web en la Eficiencia Operativa de Comagro S.A2024-11-22T19:36:33+00:00Lourdes Mendozainvestigacion@uep.edu.py<p>Este artículo analiza la contribución de la herramienta Aliado Web a la eficiencia operativa de los departamentos administrativos de Comagro S.A., desde su implementación en 2018. Aliado Web, desarrollada por la empresa The Derby S.R.L es una solución tecnológica que optimiza la gestión de tareas administrativas y facilita el monitoreo en tiempo real. La investigación sigue la línea de Administración Estratégica e Innovación y emplea un enfoque cualitativo-cuantitativo mediante un estudio de caso. Los hallazgos indican que Aliado Web ha facilitado la identificación de fallas, ha mejorado la productividad y permitió una toma de decisiones informada en tiempo real. A pesar de sus beneficios, persisten desafíos técnicos y de integración del sistema que impactan su efectividad. Este estudio resalta la importancia de adoptar herramientas tecnológicas en un entorno empresarial dinámico y ofrece recomendaciones para fortalecer la gestión operativa mediante la innovación continua.</p>2024-11-22T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##